Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Azken etxea
  • Eguna argitzeko zain
  • Harizko zubiak. Haiti, Pernambuco, Mexiko eta Tangerreko jasokinak
  • Oihangintzako eskuliburua
  • Bost sagutxo
  • Munduari bira eman zion ontzia
  • Osadías y descalabros
  • Artistak gara gu
  • Leitzako dorreak
  • Elurzuriren hiru heriotzak
  • Zazpi munstro eta katu bat
  • Paradisuaren kanpoko aldeak
  • Bisita
  • Krokodilo, Jirafa eta egundoko sorpresa
  • Familia txikia
  • Manttalingo alaba
  • Hodeiekin dantzan
  • El tranvía fantasma

Pescador, Aitor

Pescador_aitor_escritor

Aitor Pescador (Bilbao, 1970)

Licenciado en Filosofía y Letras (Historia) por la Universidad de Navarra (1995) y becario en el Archivo General de Navarra (1997), es especialista en Historia Medieval de Navarra.

Ha publicado numerosos artículos y una veintena de libros sobre diferentes momentos de la historia de Navarra, entre ellos:

El Ayuntamiento de Pamplona durante la Transición (1974-1979) (2011);
1512. El año de la guerra (2013);
Navarra, 1510-1513. Diario de una conquista (2012);
Los promotores del 36 en Navarra (2019).

Colabora con distintas instituciones públicas y privadas e imparte cursos y charlas sobre historia de Navarra en diferentes ayuntamientos y fundaciones. Es asesor de varias revistas y centros de la Diáspora Vasca en Argentina. En la actualidad trabaja como documentalista de la Sociedad de Ciencias Aranzadi y está encargado de varios estudios históricos relativos a las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo por tal institución (castillo de Amaiur, San Esteban de Larunbe, castillo de Irulegi, San Esteban de Resa, etc.).

Próximamente Pamiela publicará la obra que ha preparado sobre Elio Antonio de Nebrija, La guerra de Navarra.

Escritores

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: