Erosketa

 x 

Saskia hutsik dago
  • Munduari bira eman zion ontzia
  • Secuencias antifranquistas
  • Ata Pank eta Ate Punky. BISITA
  • Egun euritsu eta loretsu batean
  • Castejón (1931-1945). Historia, represión y conculcación de derechos humanos
  • Entre carlistas
  • Larrazkeneko argi-ilunetan
  • Azken etxea
  • Familia txikia
  • Kolore baten jabe
  • Xabier Lete. Poema eta abesti guztiak
  • En recta línea. El imaginario histórico y literario de los reyes de Navarra de la dinastía de Evreux

Una vuelta al mundo

Mila gau
/Azal gogorra
/Hizkuntza Gaztelania
/2023. urtea
/168 or. koloreetan
Description

Logo icono pdf

Dibujos: Ares

–¡Quiero una historia de verdad, abuela!
–¿Una de Las mil y una noches?
–No, esos cuentos ya me los has contado mil veces. ¿Tú qué eres, una profesora de Historia o Sherezade?
–Sabes bien lo que soy, una profesora de universidad esperando su jubilación.
–Vale, a tus alumnos les cuentas historias verdaderas y, cuando vienes a casa, ¿a mí me quieres contar cuentos?

«Una vuelta al mundo» propone una revisión de una controvertida etapa de la Edad Moderna relacionada con las expediciones marítimas, la apertura de rutas comerciales y la colonización de territorios desconocidos. El texto de Joseba Sarrionandia se centra en el periplo capitaneado en 1519 por el explorador portugués Fernando de Magallanes que finalizó en 1522 al mando del vasco Juan Sebastián Elcano, tras completar la primera circunnavegación de la Tierra. Lejos de la mitificación y la épica de esta era de los descubrimientos como grandes aventuras protagonizadas por personajes heroicos, el autor revela aspectos incómodos que apenas se recogen en los libros de historia convencionales: los abusos y el autoritarismo a bordo de las embarcaciones, el sometimiento de las poblaciones indígenas, las diferencias culturales, la desigualdad, la memoria histórica, el papel de la Iglesia en el reparto del mundo…

El relato se articula en torno a la conversación entre una niña y su abuela, una profesora universitaria que, a petición de su nieta, le cuenta la “historia verdadera” frente a la ficción de los cuentos. Un diálogo tierno e inteligente que, además del desparpajo de la joven y la visión crítica de la veterana docente, presenta reflexiones sobre filosofía, política, religión o ciencia -conceptos como física del tiempo, nación, globalización, machismo- sin renunciar al humor, la ironía o la discrepancia entre ambas.

Este viaje transoceánico se completa con las ilustraciones de Ares que tanto participan del tono humorístico del relato con ingeniosas metáforas visuales, actualizando con detalles contemporáneos la recreación de acontecimientos históricos, como se ciñen a la narración con escenas de intenso colorido y trazos rotundos.

Erosketak

 x 

Saskia hutsik dago

Erabiltzaileak

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

Ados bazaude, gune honek cookiak erabiliko ditu zure hizkuntza eta nabigatze aukerak oroitarazteko.