Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Los fugados del Fuerte de Ezkaba 4ª edición
  • Elio Antonio de Nebrija. La guerra de Navarra
  • A, aitarena
  • Xirimiri
  • Cuando fuimos vascones. Orígenes de Navarra
  • Mari Paz Jiménez eta pintura
  • Ahaztu baino lehen, ama
  • Nor naiz ni? Animalien kumeak - Asia
  • haragizko erreformak
  • Goiko amona eta Beheko amona
  • Mi nombre es el recuerdo. Poemas contra el feminicidio
  • Ezinbesteko nanoliburuak 3
  • Sorginkeriarena gurean
  • Alferrikakoaren balioa. Manifestua
  • Lezo Urreiztieta: gudari de la utopía
  • Xabier Lete. Poema eta abesti guztiak
  • El diario de Mola
  • Harizko zubiak. Haiti, Pernambuco, Mexiko eta Tangerreko jasokinak

Toponimia navarra. IV. Cuenca de Pamplona. Cendea de Galar

Obras Completas de José María Jimeno Jurío nº 43
/ Castellano
/ año 2011
/ Libro en cartoné
/ 496 páginas
Descripción

Coeditado con Udalbide y Euskara Kultur Elkargoa

Galar es la cendea más meridional de las cinco que conservan la denominación en la Cuenca de Pamplona, está compuesta por los siguientes lugares y concejos: Arlegi, Beriain, Cordobilla, Espartza, Ezkirotz, Galar, Salinas de Pamplona/Getze, Olatz, Subitza, más el caserío de Barbatain. El vascuence fue la lengua popular, única conocida y hablada por la inmensa mayoría de su población, hasta el siglo XIX. Las Notas de manifestación para el Catastro de 1837, conservadas en el Archivo Municipal, recogen casi todo el abundante repertorio toponímico en euskera. La lengua popular perduraba todavía viva en algunos hogares de la Cendea a finales del siglo XIX.
José María Jimeno Jurío
Con la reedición de esta obra de Jimeno Jurío se vuelve a dar a la luz un estudio relacionado con la historia cultural de la Cendea de Galar. Una investigación relevante que concierne a la toponimia del territorio, en la que tiene un peso determinante el euskera, la lengua que se habló en sus concejos a lo largo de los siglos.
Gregorio Monreal Zia
Este libro es importante para el euskera, es un medio adecuado para conocer, en parte al menos, el euskera de Iruñerria, de la Cuenca de Pamplona. […] En los materiales recogidos por Jimeno Jurío hay muchas joyas lingüísticas que no se han empleado todavía o que no se han empleado lo suficiente, cuando estamos con frecuencia a falta de datos, en el terreno del euskera.
Patxi Salaberri Zaratiegi

 

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: