Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Oharra
  • Mari Paz Jiménez eta pintura
  • Goiko amona eta Beheko amona
  • Bat bi hiru gabonak datozkigu
  • Berriozar. Cien años de escuela pública / Berriozar. Eskola publikoak ehun urte
  • Secuencias antifranquistas
  • Norberak maite duena
  • Heldu garen guztiak
  • Kolore baten jabe
  • Azken etxea
  • Munduari bira eman zion ontzia
  • Artistak gara gu
  • La batalla de Amaiur. La historia perdida de Navarra
  • Una vuelta al mundo
  • Elio Antonio de Nebrija. La guerra de Navarra
  • Egun euritsu eta loretsu batean
  • Tigre eta Hartz eta zirkulazio-arauak
  • Infinitua ihi batean

Elio Antonio de Nebrija. La guerra de Navarra

¿Qué sabemos de…? nº 10
/ Castellano
/ año 2022
/ 128 páginas
15,00 €
Descripción

Logo icono pdf

EXCULPACIÓN HISTÓRICA PARA JUSTIFICAR LA INVASIÓN DE NAVARRA

La conquista de Navarra (1512) fue un proyecto largamente madurado por Fernando el Católico. Durante mucho tiempo estuvo pergeñando todos los posibles aspectos que debían justi car una acción armada tan violenta como injusta y, entre ellos, incluyó una exculpación histórica que mostrase la necesidad de tal invasión. Para ello, buscó a un autor nacional, no un extranjero, ya que el libro debía entroncar estrechamente con el proyecto político del soberano aragonés.

El elegido fue Elio Antonio de Nebrija, gran humanista, gramático y experto en lengua latina. Su obra debía convertirse en una defensa a ultranza de la invasión de Navarra que pudiese ser leída en todas las cortes europeas, gracias a que había sido redactada en latín, pero el destino quiso que, finalmente, quedase relegada a un segundo plano.

Para Navarra esta historia de su conquista muestra un claro ejemplo de «propaganda de guerra» y manipulación de los acontecimientos, redactada en pleno siglo XVI.

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: