Carro compra

 x 

Carro vacío
  • En recta línea. El imaginario histórico y literario de los reyes de Navarra de la dinastía de Evreux
  • Cuando fuimos vascones. Orígenes de Navarra
  • Elurzuriren hiru heriotzak
  • Kiratsa
  • Kolore baten jabe
  • Egun euritsu eta loretsu batean
  • Alferrikakoaren balioa. Manifestua
  • Familia txikia
  • haragizko erreformak
  • Zeozer gaizki doa
  • Zoonomia
  • Viente Madoz, el psiquiatra humanista
  • Barricada. ElectricAos
  • Viaje alrededor de mi cuarto
  • Haurtxoa
  • Hautsi da anphora zuzenean
  • Berriozar. Cien años de escuela pública / Berriozar. Eskola publikoak ehun urte
  • Nor naiz ni? Animalien kumeak - Australia

Fronteras y puentes culturales

/ Castellano
/ año 1998
/ 581 páginas
Descripción

Aranburu, Mikel; Dueñas, Emilio Xabier; Fernández de Larrinoa, Kepa; Quijera, José Antonio; Ramos, Jesús

Este volumen incluye cinco ensayos en los que se abordan aspectos ligados a las danzas tradicionales, la cultura popular y el folklore campesino: Tradición recuperada, tradición imaginada. La revitalización del Paloteado de Ablitas a la Virgen del Rosario (Mikel Aranburu); Condicionamiento festivo y tradición de danza. Estructura y celebración en Lanestosa y este de Cantabria (Emilio Xabier Dueñas); De los límites y las transgresiones rituales. Fiestas de carnaval, danza tradicional e identidad social (Kepa Fdez. de Larrinoa); Pautas culturales y dinámica social en el Alto Ebro: La danza tradicional en La Rioja (José Antonio Quijera);  La danza en las fiestas y ceremoniales de Iruña a través de la historia. Los sanfermines de Pamplona en la superación de fronteras interiores (Jesús Ramos).

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: