



Los fugados del Fuerte de Ezkaba 4ª edición
/ Ensayo y Testimonio nº 136
/ Castellano
/ año 2022
/ 256 páginas
Un libro distinto con el mismo título.
Más que una edición revisada, es un texto irreconocible respecto al inicial tras una década de investigación,que desvela el criterio que llevó al fusilamiento de los evadidos, sus rutas a la frontera, el papelde dos aristócratas en la persecución, el fugado que escapó a Asturias… que se suman a otras como losdos intentos fallidos de fuga anteriores a 1938, o el proceso de localización, exhumación y, en algunoscasos, identificación de estos fugados.
La fuga del fuerte ofrece la fascinación de los acontecimientos épicos, y ocupó las portadas de la prensainternacional antes de caer en el olvido y un interesado ocultamiento. Suscitó más reseñas en el NewYork Times que en la prensa local durante cuarenta años. A la censura le siguió la mala conciencia. Nadiepodía sentirse orgulloso de la barbarie desatada: 206 ejecutados en los montes, más 14 fusilados enagosto en la Ciudadela de Pamplona, a los que cabe añadir los 45 fugados que, capturados, falleceríanen el fuerte hasta 1943.
Las vidas de sus protagonistas no debieran caer en el olvido. Conocerlas nos hacen mejores.
http://www.losfugadosdeezkaba1938.com/
Click en cada imagen para agrandar
La gran evasión republicana que acabó en matanza
Alejandro Torrús. Público.es (14-07-2013)
Un proyecto recrea San Cristóbal como centro de interpretación de la Memoria Histórica
Lola Cabasés. Noticias de Navarra (26-01-2014)
La Fuga de San Cristóbal, paso a paso
Ana Arias. zamora24horas (8 octubre 2016)
Entrevista a Fermín Ezkieta
RTVE (20 abril 2017)
Fermín Ezkieta: «Hay un esfuerzo social colectivo para recuperar la memoria histórica»
N. Elia. eldiario.es (9 julio 2017)
Fermín Ezkieta: «Desde el fuerte hicieron numerosas sacas para ejecutar extrajudicialmente a los presos»
Iñaki Vigor. naiz.eus (14 mayo 2018)
La fuga de presos del franquismo urdida en esperanto
Ana Isabel Cordobés. Cuarto Poder (22 mayo 2018)
La fuga del fuerte de San Cristóbal de Iruñea en 1938. La huida carcelaria más grande de la historia europea
Angel Malatesta. kaosenlared.net (28 mayo 2018)
"Sonaron unos tiros, gritaron ¡a la calle! y yo corrí, corrí"
Fulgencio Fernández. La Nueva Crónica (3 jun 2018)
Recordando la fuga del Fuerte de Ezkaba
Jesús María Arregui Celaya. Noticias de Navarra (3 de julio de 2020)
La increíble fuga del leonés Jovino
leonoticias.com (27 de marzo de 2021)
Fermín Ezkieta: «Fugados del fuerte necesitaron trece noches para cruzar la frontera»
Ana Ibarra Lazkoz, Noticias de Navarra (20 de mayo de 2022)
Fuga de Ezkaba y Netflix
Ana Ibarra Lazkoz, Noticias de Navarra (21 de mayo de 2022)
La fuga de la memoria
Paco Roda, Noticias de Navarra (23 de mayo de 2022)