Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Opari ezberdin bat
  • Gaizkileen Galtzada. Leitzako dorreak
  • Urrats galduen hotsa
  • Eguna argitzeko zain
  • A, aitarena
  • Osadías y descalabros
  • Bat bi hiru gabonak datozkigu
  • Rosa Valverde eta kutxak
  • 53 cigüeñas. Valcardera, 1936. Miguel Antonio Escobar. El socialismo navarro en la II República
  • Biziaroak. Herri Kultura
  • Jesuitas, exquisita fantasmagoría
  • Immigranteak
  • Arrats zapo bat
  • Egun euritsu eta loretsu batean
  • Arrainak arrain
  • Cuando fuimos vascones. Orígenes de Navarra
  • Ata Pank eta Ate Punky. BISITA
  • Erbia eta Dortoka. Bigarren aukera

aurkezpenean_vascones

Profundiza en aquella sociedad y ubica castros que repelieron intentos de invasión.
El autor lamenta que la interpretación política que algunos hacen del término vascón haya sumido esta época en el olvido.

Ana Oliveira Lizarribar - Diario de Noticias (1-06-2011)

"Los vascones no vivían aislados, conocían el mundo romano"
"Si hay monedas romanas a 1.300 metros, eso demuestra que los castros siguieron poblados hasta la Alta Edad Media"


Nerea Alejos. Diario de Navarra (1-06-2011)

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: